18 de agosto de 2025
¿Te salen brillos con el protector solar? Aprende a escoger fórmulas ligeras y oil-free que cuidan tu piel.
Brillos, textura pegajosa, poros obstruidos e incluso brotes de acné. Estos efectos no deseados suelen aparecer cuando se utiliza un protector solar inadecuado para pieles grasas o mixtas.
Como consecuencia, muchas personas con este tipo de piel prefieren prescindir del fotoprotector, algo que, a largo plazo, no solo es un error, sino un riesgo para la salud de la piel.
En este artículo te explicamos cómo elegir el protector solar adecuado para protegerte del sol sin sacrificar el confort ni la apariencia de tu piel. y si tienes problemas con la piel cuéntanos tu caso.
¿Por qué cambia la elección si tienes la piel grasa o mixta?
Lo primero es entender que la piel grasa produce un exceso de sebo de forma generalizada, mientras que la piel mixta lo hace sobre todo en la zona T (frente, nariz y barbilla), manteniendo las mejillas algo más secas o normales.
Ese exceso de sebo hace que la piel brille más, se ensucie antes y sea más propensa a granitos, puntos negros o poros dilatados. Y si encima aplicamos un producto denso, con aceites o ingredientes oclusivos, el efecto puede empeorar.
Por eso, usar un protector solar no graso, con ingredientes y texturas pensadas para este tipo de piel, es fundamental para protegerte sin perjudicarte.
¿Qué ingredientes buscar en un protector solar para piel grasa o mixta?
Cuando vengas a la farmacia o revises una etiqueta, estos son los ingredientes que te interesa encontrar (y por qué):
Filtros solares no comedogénicos
Esto es lo primero: que no obstruyan los poros. Busca siempre protectores que lleven la etiqueta “no comedogénico”. Es la garantía de que el producto ha sido formulado para no favorecer la aparición de granos o puntos negros.
Ingredientes que regulen el sebo
El zinc, la niacinamida (vitamina B3) o el ácido salicílico en concentraciones suaves ayudan a mantener los brillos a raya, sin resecar la piel ni alterar su barrera natural.
Fórmulas oil-free o con base acuosa
No hace falta que ponga “oil free” en grande, pero sí que sea un producto formulado sin aceites pesados, sobre todo si tu piel es muy grasa o tiende al acné.
Ingredientes calmantes
A veces la piel grasa también se irrita. Por eso, si tu protector incluye aloe vera, extracto de té verde, caléndula o alantoína, mejor aún: te ayudará a calmar la piel después del sol o si hay alguna rojez.
Las texturas que mejor funcionan
Aquí es donde muchas veces se decide si un protector solar te va a gustar… o vas a querer quitártelo a la media hora. En piel grasa o mixta, la clave está en elegir texturas ligeras, de rápida absorción y con acabado mate. Estas son las más recomendables:
Gel o gel-crema
Son productos muy frescos, ideales para los meses de calor. Se absorben muy rápido y dejan la piel libre de residuos. Van genial para pieles grasas o para quienes no soportan la sensación de tener “algo encima”.
Fluido matificante
La opción favorita de quienes quieren evitar los brillos a toda costa. Algunos de estos fluidos incluso actúan como una especie de papel secante que regula el sebo a lo largo del día. Perfecto para pieles grasas y zonas T muy activas.
Emulsiones ligeras
Tienen un tacto más cremoso, pero sin ser pesadas. Van muy bien en pieles mixtas que necesitan equilibrio: hidratación donde hace falta y control de sebo donde sobra.
Errores frecuentes que es mejor evitar
Aquí van algunos errores que vemos a menudo en la farmacia, y que conviene tener en mente:
Usar el protector solar corporal en la cara.
No es lo mismo. Las fórmulas corporales suelen ser más densas, menos específicas y pueden resultar demasiado pesadas para la piel del rostro.
No reaplicar el protector.
Es fundamental reaplicar cada 2-3 horas si estás al aire libre. Da igual que te lo pusieras por la mañana. El efecto no dura todo el día.
Elegir productos con aceites minerales o siliconas pesadas.
Si tu piel es propensa al acné, huye de ingredientes oclusivos. A veces, un INCI (lista de ingredientes) corto y claro es la mejor opción.
No limpiar bien la piel después del sol.
El protector solar, aunque sea ligero, hay que retirarlo bien por la noche. Un buen limpiador (mejor si es suave, sin jabón) y una limpieza doble si usas maquillaje, es lo ideal.
Algunos consejos prácticos
Todo esto te será de gran ayuda a la hora de elegir el protector solar ideal:
- Busca siempre productos con SPF 30 o 50, según tu fototipo. En piel grasa, cuanto más ligero y protector sea, mejor.
- Prueba texturas. No todo el mundo tolera igual los geles, fluidos o emulsiones. Si puedes, pide muestras o formatos pequeños.
- Si usas maquillaje, elige un solar compatible. Muchos protectores actuales funcionan también como prebase, dejando la piel lista para el maquillaje sin necesidad de más capas.
- En verano, guarda tu solar en la nevera. No solo dura más, sino que al aplicarlo notas un efecto refrescante muy agradable.
Recomendaciones de productos
En Farmacia Rodulfo te ayudamos a elegir el que mejor se adapte a ti, pero estos son algunos de los solares que más solemos recomendar para piel grasa o mixta por su eficacia y textura:
- Heliocare 360º Gel Oil-Free SPF 50: muy buena protección, textura ultra ligera y con acción antioxidante.
- Isdin Fusion Water SPF 50: famoso por su textura acuosa, sin brillos y perfecta para el día a día.
- Avène Cleanance Solar SPF 50+: ideal si además tienes tendencia acneica.
- La Roche-Posay Anthelios UVMune 400 Fluido Invisible: buena cobertura UVA/UVB y con acabado seco.
Recuerda: lo importante no es solo elegir un buen producto, sino usarlo correctamente. Si quieres saber más sobre nuestra farmacia pincha aquí.
Conclusión: sí, puedes proteger tu piel sin acabar con brillos
Tener la piel grasa o mixta no es una excusa para saltarte la protección solar. Al contrario: una piel con exceso de sebo también necesita protegerse del sol, tanto o más que cualquier otra.
Por suerte, hoy en día existen fórmulas pensadas justo para ello: ligeras, eficaces y agradables de llevar. El truco está en saber qué buscar, qué evitar y cómo aplicarlo correctamente.
Pásate hoy mismo por nuestra farmacia y Si no sabes qué crema es mejor para ti consúltanos para identificar qué tipo de piel tienes.