25 de junio de 2025

¿Te preocupan las manchas en la piel en verano? Aprende a prevenirlas y a tratarlas con productos de farmacia.

Tomar el sol solo en las horas centrales del día. Usar la misma crema solar del verano pasado. Olvidar proteger el escote o las manos. No reaplicar el fotoprotector durante la jornada.

Son pequeños errores que todos cometemos alguna vez… y que a menudo terminan en lo mismo: manchas en la piel difíciles de eliminar.

Por suerte, hoy sabemos mucho más sobre cómo prevenir y tratar las manchas en la piel en verano. Desde la farmacia, podemos ayudarte a conseguirlo.

Las causas de las manchas en verano

Lo primero que hay que entender es que las manchas en la piel no aparecen de un día para otro. Son el resultado de un proceso acumulativo.

Cuando la piel se expone al sol, activa su mecanismo natural de defensa: produce melanina, el pigmento que da color a la piel y que la protege de los daños de la radiación UV.

Este proceso es normal —por eso nos bronceamos—. Pero cuando se produce de forma descontrolada o desigual, pueden aparecer manchas oscuras localizadas.

En verano este riesgo aumenta por varios motivos. Primero, porque la radiación solar es más intensa. Segundo, porque estamos más tiempo al aire libre. Y tercero, porque solemos relajar la protección solar.

Además, hay factores que predisponen a que unas personas tengan más tendencia a mancharse que otras:

  • El tipo de piel (las pieles claras y finas son más vulnerables).
  • Cambios hormonales (embarazo, anticonceptivos, menopausia…).
  • Uso de ciertos medicamentos fotosensibilizantes.
  • Envejecimiento de la piel.
  • Exposición solar acumulada a lo largo de los años.

Por eso, es muy frecuente que las manchas en la piel en verano aparezcan sobre todo en zonas como la frente, los pómulos, el labio superior, el escote o las manos.

Cómo prevenirlas: la clave está en la fotoprotección

Prevenir las manchas es mucho más fácil que eliminarlas  herramienta número uno para hacerlo es una buena fotoprotección.

Aquí es donde solemos insistir mucho desde la farmacia. No se trata solo de ponerse crema solar en la playa. La protección debe formar parte de tu rutina diaria en verano.

Fotoprotección diaria, incluso en ciudad

Muchas veces pensamos que solo hay que usar fotoprotector en la playa o en la piscina. Pero la radiación UV está presente también en la ciudad, cuando paseamos, cuando vamos a trabajar o cuando estamos en una terraza.

Por eso es fundamental aplicar un fotoprotector facial de amplio espectro (UVA + UVB + luz azul) cada mañana. Hoy en día hay texturas muy ligeras que no dejan sensación grasa y que son perfectas para uso diario.

Renovar la aplicación

Otro error típico es pensar que con una sola aplicación es suficiente para todo el día.

Si vas a estar expuesto al sol durante horas, es importante renovar el fotoprotector cada 2-3 horas, y también después de bañarte o de sudar.

Proteger las zonas olvidadas

Hay zonas que muchas veces nos olvidamos de proteger: el cuello, el escote, las manos… y son precisamente las que más tienden a mancharse con el paso del tiempo. Inclúyelas siempre en tu rutina de fotoprotección.

Complementos orales

Además de la protección tópica, existen nutricosméticos que ayudan a proteger la piel desde dentro.

Son cápsulas ricas en antioxidantes, carotenoides y otros activos que refuerzan las defensas naturales de la piel frente a la radiación solar. No sustituyen la crema solar, pero son un excelente complemento, sobre todo en personas con tendencia a mancharse.

En la farmacia podemos aconsejarte cuál es el más adecuado según tu tipo de piel.

Complementos orales para prevenir las manchas en la piel.

Cómo tratarlas si ya han aparecido

Si a pesar de la prevención han aparecido manchas en la piel en verano, no te preocupes: hoy en día existen tratamientos muy eficaces para aclararlas y unificar el tono de la piel.

Eso sí, es importante tener en cuenta que los tratamientos despigmentantes funcionan mejor cuando ya no hay una exposición intensa al sol. Es decir, suelen recomendarse sobre todo en otoño e invierno.

Pero desde el verano se puede empezar a preparar la piel con productos adecuados:

Cremas despigmentantes

Existen muchas fórmulas en farmacia para tratar las manchas.

Las más eficaces suelen contener activos como ácido kójico, ácido tranexámico, ácido azelaico, vitamina C, niacinamida, retinoides suaves, entre otros.

Estas cremas ayudan a reducir la producción de melanina y a aclarar progresivamente las manchas. Se aplican normalmente por la noche, y es imprescindible seguir protegiendo la piel durante el día.

Peelings y exfoliación controlada

Otro tratamiento que ayuda a mejorar la textura de la piel y a atenuar las manchas son los peelings químicos suaves.

En farmacia existen exfoliantes con alfa-hidroxiácidos (AHAs), como el ácido glicólico o el ácido láctico, que favorecen la renovación celular y la eliminación de pigmento acumulado.

Estos productos se deben usar con cuidado, siguiendo las indicaciones, para no sensibilizar la piel en pleno verano. Por eso conviene asesorarse bien en la farmacia antes de incorporarlos a la rutina.

Paciencia y constancia

Es importante recordar que el tratamiento de las manchas es un proceso progresivo. No desaparecen de un día para otro.

Con constancia y una rutina bien planteada, es posible conseguir una piel más uniforme y luminosa. Y, s obre todo, es clave no volver a exponerse al sol sin protección, para evitar que las manchas reaparezcan.

Chica en la playa echándose protección solar

Recomendaciones farmacéuticas para cuidar tu piel en verano

Desde la farmacia, estas son algunas recomendaciones que damos siempre a nuestros pacientes cuando nos consultan por manchas en la piel por el sol:

  • No esperes a que aparezcan: empieza con una buena rutina de fotoprotección desde el primer día que haga buen tiempo.
  • Elige un fotoprotector que te resulte cómodo de usar a diario: es la mejor manera de que lo uses de verdad.
  • No olvides proteger el cuello, el escote y las manos.
  • Si tienes tendencia a mancharte, pregunta por complementos orales: pueden ayudarte mucho.
  • Si ya tienes manchas, te aconsejaremos las cremas despigmentantes más adecuadas para tu caso y te explicaremos cómo usarlas correctamente.
  • No hagas tratamientos agresivos en verano sin supervisión: en muchos casos es mejor esperar al otoño para tratar en profundidad.
  • Y por supuesto: ante cualquier duda, consulta. Estamos aquí para ayudarte a cuidar tu piel de forma segura.

 

¡Ven a vernos a Farmacia Rodulfo y te asesoraremos personalmente sobre este y otros muchos temas de salud!

¿Te ha gustado? ¡Valora este artículo!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Consúltanos para más información

Cuéntanos tu caso para mejorar tu situación. ¡Te ayudaremos!