11 de junio de 2025
Los repelentes de mosquitos más eficaces para este verano: qué productos funcionan mejor según cada caso.
Ya no hace falta estar en el campo para tener problemas con los mosquitos.
Cada vez más, los mosquitos urbanos —como el famoso mosquito tigre— son un quebradero de cabeza en ciudades y zonas costeras.
Por eso, además de pensar en los repelentes para vacaciones, muchas personas nos preguntan en la farmacia qué producto usar en su día a día, incluso para salir a cenar a una terraza o dar un paseo por la ciudad.
En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber sobre los repelentes de mosquitos para que puedas protegerte bien de estos pequeños (y molestos) insectos voladores.
Tipos de repelente: spray, pulsera, crema
Cuando pensamos en un repelente de mosquitos, solemos imaginar el clásico spray. Y es cierto que el spray sigue siendo una de las opciones más utilizadas.
Pero hoy en día, en farmacia puedes encontrar diferentes formatos, cada uno con sus propias ventajas:
Spray antimosquitos
El spray sigue siendo el más versátil y el que ofrece una protección más completa. Se aplica directamente sobre la piel expuesta y permite cubrir grandes superficies (brazos, piernas…).
Existen sprays de diferentes composiciones y concentraciones, adaptados a la edad y al nivel de protección que se necesita. Ideales para actividades al aire libre, viajes o zonas con mucha presencia de mosquitos.
Pulsera repelente de mosquitos
Las pulseras repelentes de mosquitos son muy prácticas para los más pequeños o para quienes prefieren no aplicarse productos en la piel.
Funcionan liberando de manera gradual sustancias repelentes en el entorno cercano.
No sustituyen al 100 % a un buen spray si se va a estar en zonas de alta exposición, pero son un excelente complemento, sobre todo para uso urbano, en paseos o en momentos puntuales.
Además, hay diseños infantiles muy cómodos, que permiten que los niños lleven su pulsera sin tener que estar pendientes de reaplicar producto en la piel.
Crema antimosquitos
La crema mosquitos farmacia es otra opción interesante, especialmente en personas con pieles secas o sensibles.
Al ser una crema, además de la acción repelente, aporta hidratación, lo que resulta muy útil si la piel está irritada o si se quiere evitar la sensación de sequedad que a veces dejan otros formatos.
También es muy práctica para zonas concretas (rostro, cuello, zonas delicadas), donde queremos aplicar el producto con más precisión.
Cuándo elegir uno u otro
Como siempre decimos: no hay un único producto mejor, sino un producto más adecuado según tu situación.
Te dejamos algunos ejemplos prácticos:
- Si vas a estar en un entorno de alta exposición (viaje a zona tropical, campo, montaña, camping), lo ideal es optar por un spray antimosquitos con alta concentración de principio activo. Es el formato que ofrece mayor cobertura y duración.
- Para uso urbano, en el día a día, cuando paseas o sales a cenar en terraza, puedes combinar un spray ligero o una pulsera repelente de mosquitos.
- Si tienes la piel sensible o seca, o prefieres una aplicación más localizada, la crema antimosquitos es una opción muy interesante.
- En niños pequeños o bebés, es preferible optar por productos específicos, formulados para su edad (te explicamos más abajo).
- Y si quieres un extra de protección, muchas veces es útil combinar un formato tópico (spray o crema) con una pulsera.
En la farmacia te podemos ayudar a elegir la mejor combinación según tu edad, tu tipo de piel y el uso que le quieras dar.
Recomendaciones para bebés, niños y adultos
Es lo que más dudas levanta: ¿qué puedo usar para un bebé? ¿y para un niño? ¿cuál es el más seguro para mí?
Vamos a verlo por grupos:
Bebés menores de 6 meses
En bebés tan pequeños, no se recomienda aplicar repelentes directamente sobre la piel.
La mejor estrategia es utilizar barreras físicas: ropa ligera que cubra brazos y piernas, sombrilla en el carrito, mosquitera en la cuna…
Si es necesario un extra de protección (por ejemplo, en un entorno con muchos insectos), podemos valorar con los padres el uso de pulseras repelentes colocadas en la ropa o en el carrito, siempre sin contacto directo con la piel del bebé.
Niños de 6 meses a 2 años
A partir de los 6 meses, se pueden usar repelentes formulados específicamente para bebés o niños pequeños, con concentraciones de principio activo adaptadas.
En este caso conviene siempre optar por productos registrados en farmacia y evitar el uso de aceites esenciales o remedios caseros que pueden resultar irritantes.
Las pulseras repelentes también son un buen complemento en esta franja de edad.
Niños a partir de 2 años
Desde esta edad ya se pueden usar repelentes tópicos con mayor concentración (siempre siguiendo las recomendaciones del producto y ajustando la frecuencia de aplicación).
Se puede combinar el uso de spray o crema con pulsera, sobre todo en actividades al aire libre.
Adultos
En adultos hay más flexibilidad. Es posible elegir entre spray, crema o pulsera, según preferencias y tipo de piel.
En entornos de riesgo elevado (zonas tropicales, viajes internacionales), se suele recomendar un spray de alta eficacia con DEET, Icaridina o Citriodiol, ajustando la concentración según la duración deseada.
En el día a día, muchas personas optan por sprays más ligeros o por pulseras, que ofrecen una protección práctica y cómoda.
Qué aplicar tras las picaduras
Por mucho que nos protejamos, a veces alguna picadura se cuela. Y entonces la pregunta es: ¿qué me pongo para aliviar la picadura?
Pues la recomendación más sencilla es aplicarse una buena crema para picaduras de mosquitos que suele incluir ingredientes calmantes, antiinflamatorios y antipruriginosos (como calamina, mentol, amoníaco, aloe vera…). Estas cremas ayudan a calmar el picor, reducir la inflamación y evitar que al rascarnos hagamos una sobreinfección.
También existen sticks roll-on muy prácticos para llevar en el bolso o en la mochila. Son ideales para aplicar rápidamente en el momento de la picadura.
Por el contrario, si la picadura es más intensa o si hay reacción alérgica local, en farmacia podemos recomendar también productos con antihistamínico tópico para aliviar el picor más persistente.
Y, por supuesto, si hay signos de infección o la reacción no mejora, es importante consultar al médico.
Productos destacados de farmacia
En Farmacia Rodulfo trabajamos con una amplia gama de productos para evitar las picaduras de los mosquitos. Estos serían, en resumen, los más utilizados:
- Spray antimosquitos de farmacia: con Icaridina o DEET, alta eficacia y duración, ideal para viajes o zonas de alta exposición.
- Pulsera repelente de mosquitos: para niños y adultos, con liberación gradual, muy cómodas para uso urbano o diario.
- Crema repelente de mosquitos: ideal para pieles sensibles, aporta hidratación y protección.
- Crema para picaduras de mosquitos: para calmar el picor e irritación tras la picadura.
Además, tenemos productos específicos para bebés, opciones naturales, y complementos que se adaptan a cada necesidad.
Así que ya sabes: si este verano quieres disfrutar sin preocuparte por los mosquitos, pásate por nuestra farmacia en Puerto de la Torre: te ayudaremos a elegir el repelente ideal y te explicaremos cómo sacarle el máximo partido.